Los pros y los contras del revestimiento de piedra natural

 

Hay ventajas y desventajas para cada material de construcción dependiendo de su aplicación individual. A continuación, analizamos algunos de los pros y los contras del revestimiento de piedra natural para ayudarle a decidir si es un material adecuado para su proyecto.

 

LOS VENTAJAS DEL REVESTIMIENTO DE PIEDRA NATURAL

  • La belleza natural e inigualable
  • Su extrema durabilidad y larga vida útil.
  • La amplia gama de tipos, colores y formatos de piedra.
  • Complementario a otros materiales como el hormigón y la madera.
  • Ofrece varias opciones de acabado para adaptarse a las aplicaciones.
  • Proporciona un alto nivel de aislamiento.
  • Se puede utilizar para una variedad de aplicaciones, en interiores o exteriores.
  • Es resistente a la intemperie y al fuego.
  • Puede ser resistente a rayones y abrasión
  • Puede aumentar el valor de su casa
  • Fácil de mantener a largo plazo

LOS CONTRAS DEL REVESTIMIENTO DE PIEDRA NATURAL

  • Requiere un sustrato estructural
  • La instalación puede requerir mucha mano de obra y mucho tiempo
  • Un material más caro que algunos productos de revestimiento.
  • Necesita ser sellado para protección.
  • El uso de productos de limpieza fuertes puede dañar la superficie.
  • Puede atrapar humedad detrás del material si está mal instalado
  • Lo mejor es que lo instale un profesional en lugar de un proyecto de bricolaje

 

Areniscas de doble color

 

El revestimiento de piedra se refiere a materiales que se adhieren a los edificios para formar una superficie externa, a menudo utilizados para aumentar la estética y proporcionar una capa protectora. El revestimiento se utiliza a menudo para mejorar la integridad estructural de los edificios transfiriendo cargas de viento, lluvia o nieve para equilibrar mejor el impacto en toda la estructura de la estructura. Además, un revestimiento exterior correctamente instalado y diseñado también mejora la eficiencia energética al reducir las fugas de aire frío/caliente en el interior. Los revestimientos se ven con mayor frecuencia como paneles que se unen al exterior de las estructuras. Asegúrese de que un profesional esté implementando su sistema de revestimiento, ya que una solución mal diseñada e implementada puede provocar riesgos de seguridad, como colapsos del revestimiento o paneles que se desprenden de la estructura.

El revestimiento exterior de piedra natural protege su estructura de una variedad de elementos que comúnmente dañan las estructuras de los edificios. El elemento más común que afecta a tus edificios es el agua. Además, el agua es el elemento más difícil de proteger. El revestimiento proporciona una excelente protección al repeler la humedad mediante una variedad de técnicas y materiales que incluyen membranas, selladores, revestimientos y burletes. Las temperaturas variables también son un peligro bien conocido para la integridad de la estructura. El revestimiento protege de temperaturas extremas creando huecos térmicos que impiden que la temperatura exterior permee al interior. Otro elemento que impacta en tus edificios es el viento. Fijado de forma segura al exterior para limitar el movimiento, el revestimiento exterior de piedra natural protege su estructura contra vientos fuertes como huracanes o tornados. Por último, el sol es uno de los elementos más dañinos para las estructuras. Los rayos ultravioleta y el calor del sol pueden deteriorar mucho las estructuras sin una capa protectora como los revestimientos de piedra natural. Los materiales de construcción defectuosos afectados por el sol pueden proporcionar fácilmente vías de humedad y temperatura hacia el interior de una estructura. El revestimiento de piedra es la mejor manera de proteger sus estructuras del sol, ya que el revestimiento de plástico o madera puede degradarse rápidamente por la exposición. 

Como puede ver, el revestimiento de piedra natural tiene ventajas y desventajas. Las dos principales ventajas que llevan a la gente a elegir un revestimiento de piedra natural son su estética y su durabilidad. Cada pieza tiene sus propias texturas, tonos de color e imperfecciones únicos, lo que hace que no haya dos paredes de piedra iguales. Un muro de piedra natural de calidad resistirá bien la intemperie y durará muchos años.

La principal desventaja de la piedra, para algunos, es su naturaleza pesada, que exige un sustrato estructural y, en algunos casos, accesorios adicionales. Es posible que construir una pared estructural para que se adhiera el revestimiento no sea factible en todas las situaciones. Esto también puede aumentar el costo y el tiempo de instalación.